Presentación
El Ayuntamiento de Valladolid, a través de la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico, participa en el proyecto CIUDADES CENCYL+ (Desarrollo Local Sostenible en la Franja Fronteriza del Territorio Cencyl), financiado por fondos FEDER (Fondo europeo de Desarrollo Regional) a través del programa INTERREG V-A de Cooperación Territorial de España-Portugal (POCTEP) 2014-2020, y en el proyecto europeo Interreg-Europe PE4Trans, Public Engagement for Sustainable Public.
El objetivo general del proyecto CIUDADES CENCYL+ es consolidar la red de ciudades CENCYL como organismo de cooperación y modelo de gestión transfronteriza para hacer frente a los principales retos y oportunidades del desarrollo sostenible y del cambio climático en el espacio urbano de frontera. La red de ciudades CENCYL está compuesta por ocho nodos urbanos: Valladolid, Salamanca, Ciudad Rodrigo, Guarda, Viseu, Aveiro, Coimbra y Figueira da Foz, creando una diagonal que une la costa oeste de Portugal con la meseta castellana y Francia, dentro del llamado corredor atlántico que articula los flujos de transporte entre los puertos de la fachada atlántica portuguesa y centroeuropa.
Por otra parte, el objetivo del proyecto PE4Trans es conseguir mejoras en la gestión del transporte a través de la participación ciudadana, de tal modo que los ciudadanos aporten su visión en la elaboración de las políticas públicas, con el fin de cambiar sus rutinas y promover el uso de soluciones de movilidad que contribuyan a una reducción significativa de la huella de carbono.
En el marco de estos dos proyectos, durante los días 10 y 11 de diciembre, se realizarán unas jornadas sobre MOVILIDAD Y LOGÍSTICA SOSTENIBLE, que comprende diferentes charlas, debates, y actividades. El evento será inaugurado por la Concejala de Innovación, Desarrollo Económico, Empleo y Comercio Charo Chávez, y por el Concejal de Movilidad y Espacio Urbano Luis Vélez. Contará con diferentes conferenciantes especialistas del sector, donde diferentes ciudades españolas y portuguesas expondrán su situación particular en la gestión de la movilidad y la logística, así como diferentes sectores implicados mostrarán su punto de vista.
El primer día se dedicará a la movilidad sostenible desde un enfoque integrado, donde se presentarán diferentes maneras de desplazarse por la ciudad de manera sostenible. También se realizará una ruta en bicicleta por la ciudad, donde se explicarán nociones básicas de seguridad y civismo.
El segundo, se centrará en mostrar los resultados del Estudio integral de caracterización y modernización de la distribución urbana e interurbana de mercancías y plataforma de gestión de las plazas de estacionamiento restringido (carga y descarga, vehículo eléctrico-zonas de recarga, y plazas de movilidad reducida) para su replicación entre la red de CIUDADES CENCYL+.
En el marco de la política municipal de fomento del transporte limpio y sostenible, se han promovido actuaciones de incentivo a empresas para uso de vehículos eléctricos en sus desplazamientos para el reparto urbano, el sector del taxi y sector servicios con alto impacto en movilidad. Empresas adjudicatarias de estas acciones van a participar también en este evento dado el papel divulgativo que tiene su experiencia tanto en cuestiones como el reparto en las ciudades, la electrificación de flotas o la interacción de estos vehículos con las infraestructuras de recarga para contribuir, en definitiva, al objetivo de una ciudad climáticamente neutra. Asimismo, se contará con la participación privilegiada del Grupo Correos cuya estrategia sobre flotas de reparto apuesta con carácter exclusivo por vehículos sostenibles y gestión eficiente de la actividad.
El humorista Martín Luna será el presentador y moderador del evento, para que, gracias al humor, se garantice la participación activa de los asistentes e inscritos y se cree un debate fructífero para la mejora de la movilidad y logística en la ciudad.