Programa definitivo
Jueves, 4 de octubre de 2018
19:00h
Entrega de documentación.
19:15h
Asamblea AEEORL.
Viernes, 5 de octubre de 2018
08:30h
Entrega de documentación.
09:00h
Mesa inaugural. – Anfiteatro López Prieto – Modera: Mª Sonia de Juana Morrondo
10:00h
Conferencia inaugural: "Enfermería basada en evidencia (EBE) y Tecnologías de la comunicación (TIC) para la excelencia en cuidados". Carmen Villar Bustos Modera: Mercedes Fernández Castro
10:30h – Aula Magna
Mesa redonda: "Paciente portador de cánula". – Modera: Laura Muñoz Melgar
Auxiliadora Jiménez Gómez: "Atención integral al paciente portador de cánula".
Manuel Ruescas López: "The Global tracheostomy Collaborative. Una red internacional para mejorar el cuidado, seguridad y calidad de las personas".
Ana Fernández Rodríguez: "Disfagia en el paciente traqueotomizado".
11:30h
Pausa café.
12:00h
Comunicaciones Orales libres. Modera: Víctor Rubio Núñez
- R_005M: “Mejorando la calidad de los cuidados tras la cirugía del neurinoma del acústico” (Mª Elena Ardura Montes)
- R_011: “Humanización de los procesos de atención hacia la seguridad del paciente portador de cánula de traqueostomía” (Ana Cecilia Sovero Utrilla)
- R_016M: “Aquí no hay quien duerma: el silencio forma parte del descanso de los pacientes” (Beatriz Tena García)
- R_017M: “¿Qué está ocurriendo? Preocupante aumento de las infecciones cervicales graves” (Elena Barrera Mirón)
- R_021: “Análisis comparativo de la calidad de vida percibida entre pacientes laringectomizados rehabilitados mediante voz esofágica versus prótesis fonatoria” (María Eugenia Acosta Mosquera)
- R_027M: “Manejo vía aérea difícil: actuación de enfermería en el quirófano de ORL”(Mª del Pilar de la Cal Arauzo)
13:00h
Mesa Redonda: "Oto-audiología: Audiología a lo largo de la vida". Modera Esperanza Paniagua
Rosario Menal Rodríguez: "Otoemisiones y potenciales en cribado".
Guadalupe Polo Andrés: "Pruebas audiológicas infantiles".
Begoña López Martín: "Trabajadora social como nexo de union del equipo multidisciplinar".
Patricia Starczewska Navarro: "La función del audioprotesista en la hipoacusia infantil".
14:00h
Comida de trabajo.
16:00h
Aula-Taller:
Esperanza Paniagua Martínez y Jaime Santos Pérez: "Hipoacusia y material audio-protésico en el adulto".
Mª Ángeles Castro Lozano y Fátima Ullán Hernández: "Disfagia en ORL: Método MECV-V y rehabilitación".
Laura Castaño Sanz y Laura Muñoz Melgar: "Alternativas de comunicación en el paciente sin voz".
17:15h
Defensa Pósters. Modera: Mónica Gil Ruiz
- R_001M: “Tecnología piezoeléctrica utilidades en ORL” (Yolanda Herrera Carmeno)
- R_003: “Nuestra experiencia con prótesis fonatoria: sus cuidados, complicaciones y beneficios” (Tamara Caballero Sánchez)
- R_004: “Enfermería en la monitorización del nervio facial en intervenciones de mastoidectomía radical” (Lidia Rufete González)
- R_006M: “Seguimiento de la hipoacusia infantil en el síndrome de Down” (Esther Couto Tabernero)
- R_008: “Importancia de la enfermera gestora de oncología en consultas ORL” (Yolanda Martos Garrido)
- R_010: “Cuidados de enfermería y seguridad en paciente tiroidectomizado en la unidad de hospitalización” (Patricia Guerrero Sánchez)
- R_012M: “Cura no compresiva en Laringectomía total y reconstrucción faringoesofágica con colgajo” (Ana Isabel Arceredillo Rubio)
- R_020M: “Impacto de la organización de la atención integral de salud en la obtención de mejores resultados en implantes cocleares” (Francisco López Benítez)
- R_022M: “¿Estamos haciendo un buen uso de la NANDA? Revisión bibliográfica del diagnóstico enfermero: ‘Alteración de la imagen corporal’”(Auxiliadora Jiménez Gómez)
- R_025: “Junto y seguido: apostando por la continuidad de cuidados en Otorrinolaringología” (Carmen Castro Velilla)
18:15h
Presentación sede congreso 2019: Granada
18:30h
Pausa Café
18:50h
Defensa Pósters. Modera: Lucía Febrero Ribote
- R_029: “Equipos especializados en pacientes traqueostomizados en las unidades de cuidados intensivos de Castilla y León” (Marina Blanco Paniagua)
- R_032M: “¡Enfermera, mi hijo tiene un juguete en la nariz!” (Celia Gómez Pérez)
- R_035M: “Técnicas para conseguir la adecuada deglución en pacientes con ostomía respiratoria” (Ana González Alvarado)
- R_038M: “Retirada segura de taponamiento nasal postquirúrgico. ¿Cama o sillón? (Manuela de la Torre de Caso)
- R_047: “Implantes auditivos: otra esperanza en hipoacusias” (Marta Díaz López)
- R_049M: “Función de la neuromonitorización en cirugía tiroidea” (María Esther Sanz Galán)
- R-053M: “Actuación de enfermería en la monitorización del nervio facial en la intervención de parótida” (Elena Montalbán Martínez)
- R_064: “¡Me duele el oído! (Principales motivos de urgencias otorrinolaringológicas en pediatría)” (Sandra Urueña Valle)
- R_055M: “Control de la epistaxis en urgencias de atención primaria” (Gemma Galende Bermejo)
- R_058M: “Pérdida de audición en trabajadores del mar” (Estefanía González Morán)
Sábado, 6 de octubre de 2018
09:00h
Comunicaciones Orales libres. Modera: Yolanda Muñoz Rodríguez
- R_028M: “Listado de verificación quirúrgica en ORL” (Mª José Boada Martínez)
- R_033M: “Monitorización de la ototoxicidad por cisplatino” (Claudio González García)
- R_034M: “Programas de detección precoz de la hipoacusia infantil en las CCAA: Estado de la cuestión” (Mª del Carmen Martínez Pacheco)
- R_052: “Revisión de pacientes adultos afectados de hipoacusia neurosensorial profunda bilateral y discapacidad cognitiva. Desde el ingreso hasta el alta hospitalaria” (Mª Teresa Moreno Durán)
- R_059M: “Cuidados de enfermería en el paciente con obstrucción del conducto auditivo: propuesta de diagnóstico enfermero” (Luisa Martín Repiso)
- R_078: “Prótesis fonatoria: ¿alternativa o problema?” (María Martín Martín)
10:00h
Mesa Redonda: " Salud digital, TICs y novedades en recursos para profesionales y pacientes". Modera: Mª Sonia de Juana Morrondo
José Mª Cepeda Díez (@ChemaCepeda): "Competencias a desarrollar hacia una salud digital".
Pablo Sánchez Ballesteros (@PauMatalap): "TecnORLogía".
Silvia Sánchez-Arévalo Morato (@Creative_Nurse): "Infografías: conocimiento en imágenes digitales".
Xoxé Manuel Meijome Sánchez (@EnferEvidente): "Lo digital: ¿Puente, brecha o abismo?".
11:00h
Pausa café.
11:20h
Samuel García García. "Ekuore, qué es y cómo funciona"
11:30h
Conferencia de clausura: "Pruebas genéticas: el paciente centro de la información orientada a la toma de decisiones". Mª Concepción Martín Arribas Modera: Guadalupe Polo Andrés
12:00h
Defensa Pósters. Manuela de la Torre de Caso
- R_057M: “La otitis externa en la infancia y su relación con la natación” (Alba María Martín Acuña)
- R_062M: “Competencia enfermera en otorrinolaringología” (Virginia Maravillas Quiles Martín de Vidales)
- R_063M: “La enfermería en el proceso de implante coclear” (Marta Santos López)
- R_054M: “Urgencias de otorrinolaringología en atención primaria" (Lucía Pérez Pérez)
- R_065: “Hipoacusia y esclerodermia” (Miriam Asenjo García)
- R_066M: “Intervención rápida de enfermería en sangrado de pacientes postoperados de laringuectomía/vaciamiento cervical/traqueotomía” (Alberto Gallego Hernández)
- R_068M: “Timpanometría portátil en el paciente pediátrico” (Jorge Sendino González)
- R_026M: “Enfermería parte fundamental en la exploración audiológica y otoneurológica” (Guadalupe Polo Andrés)
13:00h
Presentación Nueva Web AEEORL
13:15h
Mesa redonda: "Intervencionismo, cirugía y cuidados multidisciplinares al servicio del paciente en ORL". Modera Laura Castaño Sanz
Amparo Rubio San Pedro: "La tecnología aplicada al quirófano de ORL"
Martín J. Gutiérrez Morán: "Embolización de tumores de cabeza y cuello"
Cristina Izquierdo Arranz: "HCUV. Papel de la enfermera de quirófano en la cirugía endoscópica nasosinusal"
14:15h
Entrega de premios y clausura del XVII Congreso Nacional de Enfermería en ORL